Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe

Tercer templo de Guadalupe impulsado por el Padre Mata:

El padre Mata consideró que el templo no estaba acorde con el desarrollo sociodemográfico de Goicoechea, por lo que desde 1958 se dedicó a planear la construcción de uno nuevo . Los trabajos se iniciaron en 1963, cuando fue derribado el anterior. Los planos de la iglesia fueron elaborados por los ingenieros Bernardo Monge y Franz Sauter.

IMG_4149

Fotografía de Maritza Cartín (Julio, 2019)

En la visita pastoral que realizó el 7 de julio de 1968 monseñor Carlos H. Rodríguez manifestó que la ejecución de la obra dejó mucho que desear del pueblo, y especialmente por parte de la Junta Edificadora. Además, el padre Mata informó que la construcción tenía graves y serios compromisos financieros.

Este templo, se caracteriza por su amplitud y por no tener columnas, fue consagrado en 1972. En la inauguración el padre Mata dijo que:

“…fue construido con las pocas pesetas de muchos pobres y sin los muchos miles de los pocos ricos que hubieren podido darlos…” (placa conmemorativa, iglesia de Guadalupe)

Desde esa época al templo se le ha venido dando mantenimiento y en ese sentido se han hecho inversiones muy cuantiosas. Sin embargo la obra de mayor envergadura y costo es el edificio parroquial construido al costado sur del templo. Esta obra que hoy permite realizar con holgura la pastoral de la parroquia viene a constituirse en el símbolo de lo que han sido estos 150 años de la parroquia.

Resultado de imagen para padre Alberto Mata Oreamuno

Alberto Mata Oreamuno en los jardines del Templo Parroquial de. Guadalupe de Goicoechea.

Referencias:

  • Fotografías Internet y Fotos Antiguas de C.R.
  • Municipalidad de Guadalupe.

Horario

Lunes a Viernes de  8am a 4pm

Teléfono

2283-6020

Email

pnsgsecretaria@gmail.com

Vicario

Pbro.Carlos Jimenez Picado

Miércoles de Ceniza