Vicaría General de Pastoral
Información General
Organizar las acciones que ayuden al desarrollo del proceso evangelizador en la Arquidiócesis de San José. Con acciones que ayuden en dar una mejor definición del objetivo y con una reflexión acerca de las interrogantes: ¿por qué lo hacemos? (propósito) ¿cómo lo hacemos? ¿qué hacemos? ¿dónde se va actuar? ¿a quién va dirigido? ¿cuál es el método? ¿qué tareas tienen las estructuras?
Además debemos propiciar la reflexión acerca de la realidad y cómo atender las necesidades determinadas. Siguiendo las acciones
con sesiones de trabajo para la discusión, análisis, toma de decisiones y coordinación con los equipos: Vicarios, Equipo Asesor, Equipo Coordinador (vicarios – directores de departamento) y con todo los anterior elaborar de propuesta para atender las necesidades determinadas.
Seguidamente debemos dirigir las acciones que permitan el fortalecimiento de las estructuras arquidiocesanas para la implementación del proceso evangelizador. Nuestras acciones serán dar un definición del marco de acción de cada una de las estructuras (establecer roles y clarificación de tareas). Elaboración de guías y manuales que orienten el accionar de las estructuras encargadas de desarrollar el proceso (Secretarías Vicariales, Vicarías Foráneas, Secretarías parroquiales, Departamentos). Formación de equipos de facilitadores para el apoyo en las sesiones de trabajo. Sesiones de reflexión y coordinación con las estructuras. Formación de los miembros de las estructuras en temas generales (planeación pastoral, rostro de la Iglesia, equipos de trabajo, otros) y específicos (sinodalidad, discernimiento pastoral, entre otros) (definición de metodología, estructura de sesiones, aspectos a incorporar en las sesiones de trabajo, entre otros) utilizando la metodología del “modelaje” Conozco (decimos), me guían (mostramos el paso a paso), lo hago (me ven), hago ajustes (me retroalimentan).
Finalmente debemos contribuir al desarrollo de una cultura de valoración permanente y propuesta de mejora de los procesos. Las acciones estarán basadas en la realización de sesiones de valoración y retroalimentación. Propuesta de reflexiones individuales y conjuntas acerca del accionar de las estructuras. Incorporación de herramientas digitales para la recolección de percepciones, y juicios de valor, que ayuden en la toma de decisiones.